¿Quién debe pagar la instalación y mantenimiento del aire acondicionado en un piso de alquiler?

¿Quién debe pagar la instalación y mantenimiento del aire acondicionado en un piso de alquiler?

Instalación de aire acondicionado en alquiler: quién asume los costes

¿Alguna vez has sentido un calor insoportable al volver a casa y te has preguntado quién debe encargarse del aire acondicionado? En este artículo resolvemos esa duda, paso a paso, con ejemplos claros y explicaciones simples.

¿Es obligatorio contar con aire acondicionado en una vivienda de alquiler?

En España, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) solo exige que la vivienda esté en condiciones de habitabilidad, como agua caliente, calefacción y ventilación mínima. No exige aire acondicionado. Si no aparece en el contrato, no es obligatorio.

¿Quién paga la instalación?

Si lo instala el propietario

El propietario puede considerarlo una mejora. Si lo hace, paga la instalación y define si el aparato queda con la vivienda al finalizar el contrato.

Si lo solicita el inquilino

El inquilino debe pedir permiso por escrito y acordar:

  • Quién paga la instalación.
  • Quién se encarga del mantenimiento.
  • Qué pasa al terminar el contrato.

Ejemplo de pacto: “El inquilino paga, el mantenimiento corre a cargo del propietario y el aparato pasa al arrendador.”

¿Puede el inquilino instalarlo por su cuenta?

No sin permiso. Cualquier modificación requiere autorización escrita. Si no se cumple, pueden retirar el aparato o rescindir el contrato.

¿Quién se encarga del mantenimiento y las reparaciones?

  • Mantenimiento básico: limpieza de filtros y revisiones anuales, suele asumirlo el inquilino.
  • Reparaciones por desgaste: le corresponden al propietario.
  • Averías por mal uso: paga el inquilino.

¿Quién paga la carga de gas refrigerante?

Si la avería técnica es por antigüedad, lo paga el propietario. Si es por mal uso, lo paga el inquilino.

¿Se puede descontar el aire acondicionado del alquiler mensual?

Sólo si está recogido en contrato. Sin acuerdo, no es posible.

¿Y si el propietario lo instala y luego lo retira?

No puede hacerlo si lo instaló, salvo que se pacte. Retirarlo puede generar reclamaciones.

¿Se necesita permiso comunitario o licencia municipal?

Permiso de la comunidad

La instalación de unidades exteriores suele requerir acuerdo de la comunidad, según los estatutos.

Licencia municipal

En edificios con protección histórica o zonas especiales, puede ser necesaria mediante el ayuntamiento.

Guía práctica: pasos recomendados

Para el inquilino

  • Revisar contrato.
  • Pedir permiso por escrito.
  • Verificar normativa comunitaria y municipal.
  • Contratar técnico certificado.
  • Guardar documentación.

Para el propietario

  • Valorar impacto en el valor del piso.
  • Decidir cómo repartir costes.
  • Documentar instalación, pago, mantenimiento y propiedad final.
  • Cumplir normativa y permisos.
  • Formalizar todo en contrato o anexo.

Casos prácticos

Caso 1: Instalación por demanda del inquilino

María pide aire en un piso de Valencia. Paga la instalación y cuota mensual de mantenimiento se descuenta del depósito. El aparato queda con el piso.

Caso 2: Instalación por iniciativa del propietario

Pedro instala aire antes de alquilar para revalorizarlo, asume el coste inicial, comparte mantenimiento y el aparato queda con el piso.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puede el inquilino llevarse el aparato?
Solo si lo pagó y se pactó, si no lo instaló el propietario.

¿Se considera obra menor?
Sí, pero igual requiere permiso escrito.

¿Si hay un incendio por mala instalación?
La responsabilidad puede corresponder al técnico o al inquilino.

¿Y en comunidad de vecinos?
Puede necesitarse acuerdo mayoritario.

El aire acondicionado no es obligatorio, pero su instalación y mantenimiento depende de lo que pacten inquilino y propietario, siempre por escrito.

¿Tienes dudas? En GD Fincas ofrecemos servicios de administrador de fincas Valencia: asesoramiento para comunidades, cambio de administrador, gestión de fondos de reserva, reuniones, seguros y auditorías. Te ayudamos a redactar presupuestos, adaptarte a la normativa y mediar en conflictos.

Además, si necesitas un colchón para deportista o un colchón deportivo, podemos ayudarte a descansar bien un vez instales el aire acondicionado 😉

¿Necesitas Ayuda en la Gestión de tu Comunidad?

Si estás buscando asesoramiento o ayuda en la gestión de tu comunidad de propietarios, ¡no dudes en contactarnos en GD Fincas! Estamos aquí para ayudarte a garantizar el buen funcionamiento y convivencia en tu comunidad.

¡Contáctanos hoy mismo en GD Fincas y descubre cómo podemos ayudarte!