Mirilla electronica

¿Es legal instalar una mirilla electrónica con cámara en tu puerta?

¿Qué es una mirilla electrónica con cámara?

Las mirillas electrónicas sustituyen la clásica mirilla por una pantalla o visor digital. Algunas incluso graban vídeo o transmiten en tiempo real al móvil del propietario. Aunque ofrecen seguridad, también pueden plantear problemas de privacidad en comunidades de vecinos.

¿Son legales las mirillas digitales en comunidades?

En principio, no están prohibidas. Pero si captan zonas comunes como pasillos o rellanos, pueden considerarse videovigilancia y requerir cumplir con la LOPDGDD.

¿Qué dice la ley de protección de datos (LOPDGDD)?

La captación de imágenes en zonas comunes debe cumplir requisitos como:

  • Cartel informativo visible
  • Registro de actividad del tratamiento
  • Acceso restringido
  • Finalidad justificada (seguridad)

¿Es lo mismo que una cámara de videovigilancia?

Sí, si graba o transmite imágenes. Aunque esté en tu puerta, si apunta a espacios comunes, se considera videovigilancia y debe cumplir la normativa.

¿Qué dice el Tribunal Supremo sobre estas mirillas?

El Supremo ha establecido que la intimidad del resto de vecinos prevalece frente al deseo de grabar por precaución. Si no hay riesgo claro, puede ser ilegal.

El caso de la mirilla anulada por vulnerar la intimidad

En Aluche (Madrid), una mirilla con cámara fue retirada por grabar el rellano y estar orientada hacia la puerta vecina. No había cartel informativo ni riesgo evidente. La sentencia ordenó su eliminación.

¿Cuándo se considera desproporcionado instalar una?

Cuando no hay un riesgo real y existen otros medios menos invasivos, como porteros automáticos o sensores. Si no se justifica, la instalación se considera excesiva.

¿Puedo poner una mirilla electrónica en mi puerta?

Sí, siempre que no grabe zonas comunes ni afecte a la privacidad ajena.

¿Qué requisitos debo cumplir?

  • Solo debe grabar tu propio espacio privado
  • No apuntar directamente a otras puertas o pasillos
  • Informar si hay posibilidad de captar zonas comunes

¿Y si soy inquilino?

Necesitas autorización del propietario. Además, debes cumplir las mismas normas y retirar la instalación si la comunidad lo exige.

¿Puede la comunidad pedir que la retire?

Sí. Si vulnera la intimidad o genera molestias, la comunidad puede exigir su retirada mediante acuerdo en junta o reclamación legal. Se amparan en la Ley de Propiedad Horizontal y la normativa sobre videovigilancia.

¿Qué hacer si un vecino graba sin permiso con la mirilla electrónica?

  1. Habla con el vecino y solicita información
  2. Contacta con el administrador de fincas
  3. Denuncia ante la AEPD si no hay solución
  4. Valora acudir a un juzgado si hay vulneración grave

Recomendaciones para evitar conflictos en la comunidad

  • Acordar normas en junta sobre tecnología en zonas comunes
  • Evitar grabar espacios compartidos
  • Informar si se instala una mirilla con cámara
  • Priorizar la convivencia sobre la vigilancia

Todo esto se reduce a: privacidad, seguridad y convivencia

Las mirillas electrónicas pueden ser útiles, pero deben usarse con responsabilidad. La privacidad de los vecinos no puede ponerse en riesgo. Antes de instalar una, asegúrate de cumplir la ley y no generar malestar en tu comunidad.

En GD Fincas, ayudamos a comunidades de propietarios a gestionar la convivencia, aplicar la normativa y resolver conflictos relacionados con la tecnología y la intimidad. Si necesitas asesoramiento comunidades de propietarios Valencia, contacta con nosotros sin compromiso. Nuestro equipo puede ayudarte a tomar decisiones legales y consensuadas.

¿Necesitas Ayuda en la Gestión de tu Comunidad?

Si estás buscando asesoramiento o ayuda en la gestión de tu comunidad de propietarios, ¡no dudes en contactarnos en GD Fincas! Estamos aquí para ayudarte a garantizar el buen funcionamiento y convivencia en tu comunidad.

¡Contáctanos hoy mismo en GD Fincas y descubre cómo podemos ayudarte!