¿Se puede rechazar una derrama? El tipo de obra por el que no estás obligado a pagar en tu comunidad
¿Qué es exactamente una derrama?
Una derrama es un pago extraordinario que la comunidad de propietarios solicita a los vecinos para cubrir gastos que no estaban previstos en el presupuesto anual.
Suele usarse para obras, reparaciones o mejoras que superan el fondo de reserva, como reparar una fachada, cambiar el ascensor o impermeabilizar la azotea.
En otras palabras, es una forma de “repartir entre todos” un gasto necesario para el mantenimiento del edificio o para realizar mejoras acordadas por la comunidad.
¿Cuándo estás obligado a pagar una derrama?
Por norma general, estás obligado a pagar una derrama cuando se trata de:
- Obras necesarias para la seguridad, habitabilidad o conservación del edificio (art. 10 de la Ley de Propiedad Horizontal).
- Reparaciones urgentes que afectan a elementos comunes (por ejemplo, una bajante rota o una fuga en el tejado).
- Trabajos que exige la Administración o que son necesarios para cumplir con normativas (como accesibilidad o eficiencia energética).
En estos casos, la derrama es de carácter obligatorio para todos los propietarios, incluso si votaron en contra o no asistieron a la junta.
¿En qué casos puedes rechazar una derrama?
Ahora bien, no todas las derramas son obligatorias.
Existen casos en los que puedes negarte a pagar, siempre que la obra no tenga carácter necesario o legalmente exigible.
Por ejemplo:
- Cuando se trata de mejoras estéticas o de lujo (como cambiar el portal por motivos de diseño o instalar jardineras decorativas).
- Si la obra no mejora la seguridad ni la habitabilidad y solo busca embellecer el edificio.
- Cuando la mejora implica un aumento desproporcionado del gasto respecto al beneficio obtenido.
En estos casos, la ley (art. 11 de la LPH) te ampara: si no has votado a favor y la obra no es necesaria, no estás obligado a pagar ni a participar en el gasto.
¿Necesitas Ayuda en la Gestión de tu Comunidad?
Si estás buscando asesoramiento o ayuda en la gestión de tu comunidad de propietarios, ¡no dudes en contactarnos en GD Fincas! Estamos aquí para ayudarte a garantizar el buen funcionamiento y convivencia en tu comunidad.
¡Contáctanos hoy mismo en GD Fincas y descubre cómo podemos ayudarte!
¿Y si el coste de la obra es muy elevado?
Cuando una obra supone un gasto elevado, hay que diferenciar si es una mejora o una reparación obligatoria.
Si es una mejora y el coste supera el equivalente a tres mensualidades ordinarias de gastos comunes, ningún propietario puede ser obligado a pagarla si votó en contra.
Por ejemplo, si la comunidad decide instalar placas solares o cambiar todo el portal por motivos estéticos, y tú votas en contra, no estás obligado a pagar esa derrama si el coste supera ese límite.
Aun así, si después quisieras beneficiarte de esa mejora, sí deberías abonar tu parte proporcional más adelante.
¿Qué pasa si compras una vivienda con una derrama pendiente?
Este es un punto muy importante.
Si compras una vivienda que tiene una derrama aprobada antes de la compra, el nuevo propietario puede ser responsable del pago si la deuda es exigible en ese momento.
Así lo establece el artículo 9.1 e) de la LPH.
Por eso, antes de firmar una compraventa, siempre conviene pedir un certificado de deuda al administrador de fincas.
Así sabrás si hay derramas aprobadas, pendientes o en curso, y evitarás sorpresas desagradables.
¿Qué consecuencias tiene no pagar una derrama obligatoria?
No pagar una derrama obligatoria puede traer problemas.
La comunidad puede reclamar judicialmente la deuda mediante un proceso monitorio, con costas e intereses.
Además, el propietario moroso pierde su derecho a voto en las juntas hasta que se ponga al día con los pagos.
Por eso, si no estás de acuerdo con una derrama, lo más recomendable es impugnar el acuerdo dentro del plazo legal (3 meses si estuviste presente en la junta, o 1 año si no lo estuviste), en lugar de dejar de pagar.
🧩 En resumen: no todas las derramas son iguales
Las derramas son una herramienta necesaria para mantener las comunidades, pero no siempre son obligatorias.
Depende del tipo de obra y de su finalidad: si es necesaria, hay que pagar; si es una mejora o capricho, puedes negarte.
Y ante cualquier duda, lo mejor es consultar con un Administrador de Fincas colegiado que te asesore correctamente según tu caso.
📞 En GD Fincas te ayudamos a entender y gestionar las derramas de tu comunidad
En GD Fincas asesoramos a comunidades y propietarios para que comprendan cuándo una derrama es legal, cómo debe aprobarse y qué opciones tienen si no están de acuerdo.
Evita conflictos, decisiones erróneas y gastos innecesarios con nuestra ayuda profesional.
🔍 GD Fincas – Administrador de Fincas en Valencia
✅ Gestión cercana, eficaz y transparente.
📍 C/ Sagunto 203, pta 7 – 46009 Valencia
📞 963 115 294 / 663 792 423
📧 info@gdfincas.com
