¿Quién mantiene las barandillas de terrazas y balcones?

¿Son las barandillas un elemento común?

Una duda muy habitual en muchas comunidades de vecinos es quién tiene la obligación de mantener las barandillas de terrazas y balcones: ¿es responsabilidad del propietario o de la comunidad? La respuesta está en el artículo 396 del Código Civil, que establece que las fachadas —y todo lo que forma parte de ellas, como las barandillas, poyetes o alfeizares— son elementos comunes del edificio.

Por tanto, si no hay una norma estatutaria que diga lo contrario, el mantenimiento y reparación de estos elementos corresponde a la comunidad de propietarios, no al vecino concreto.

¿Qué pasa si los Estatutos dicen otra cosa?

Es fundamental revisar los estatutos incluidos en el título constitutivo de la comunidad. Estos pueden contener normas específicas que modifiquen la regla general. Si indican que cada vecino debe encargarse del mantenimiento de su barandilla, entonces así debe hacerse.

👉 Aún en ese caso, el propietario no podrá modificar el diseño, color o forma de la barandilla sin contar con el permiso unánime de la comunidad, ya que está afectando la estética del edificio.

Uso indebido o falta de mantenimiento

Aunque la barandilla sea un elemento común, si se demuestra que un vecino la ha dañado por mal uso (por ejemplo, colgando objetos pesados o golpeándola), ese vecino será responsable de su reparación.

Lo mismo sucede si se ha instalado una barandilla sin autorización o si se ha modificado de forma unilateral: la comunidad puede exigir que se restaure su estado original.

¿Y si algunos vecinos la cuidan y otros no?

Esta situación es más frecuente de lo que parece. Hay comunidades donde algunos propietarios mantienen sus balcones impecables y otros los tienen completamente oxidados o deteriorados.

Ante esta desigualdad, lo ideal es que la comunidad vote en junta si el mantenimiento debe ser responsabilidad de cada vecino o de todos. Esto puede acordarse mediante mayoría simple, y debe quedar reflejado en acta.

Además, el presidente o administrador puede hacer un seguimiento para que se cumplan las condiciones pactadas.

 

¿Necesitas Ayuda en la Gestión de tu Comunidad?

Si estás buscando asesoramiento o ayuda en la gestión de tu comunidad de propietarios, ¡no dudes en contactarnos en GD Fincas! Estamos aquí para ayudarte a garantizar el buen funcionamiento y convivencia en tu comunidad.

¡Contáctanos hoy mismo en GD Fincas y descubre cómo podemos ayudarte!

¿Se puede modificar el diseño de la barandilla?

No. Aunque un propietario repare o pinte su barandilla, no puede cambiar su color, materiales ni forma sin la autorización de toda la comunidad. Cualquier alteración estética afecta a la configuración del edificio y, por tanto, necesita acuerdo unánime.

Esto se aplica también a balcones cerrados, toldos, cristaleras, rejas o cualquier elemento que modifique la imagen de la fachada.

¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal?

El artículo 9.1.a) de la Ley de Propiedad Horizontal establece que todos los propietarios deben respetar los elementos comunes, ya sean de uso general o privativo, haciendo un uso adecuado de ellos y evitando daños.

Esto implica que, aunque uses tu terraza de forma privada, debes cuidar los elementos comunes que forman parte de ella, como las barandillas.

Si no lo haces, la comunidad puede exigirte responsabilidades o incluso emprender acciones legales para que repares los daños.

Protocolo recomendado para comunidades

En GD Fincas recomendamos seguir un procedimiento claro:

  • Revisar los estatutos de la comunidad para ver si hay alguna disposición concreta.
  • Si no la hay, aplicar lo que dice el Código Civil y tratar las barandillas como elementos comunes.
  • Si hay dudas o desigualdades entre vecinos, llevar el tema a la junta para votación.
  • En caso de reparación individual, el propietario debe avisar al presidente o al administrador para su autorización.
  • Dejar constancia en acta de todas las decisiones tomadas.

Este protocolo evita conflictos y garantiza que todos los vecinos cumplan por igual.

¿Y si el propietario no avisa y modifica la barandilla?

Modificar la barandilla sin autorización puede tener consecuencias. La comunidad puede exigir:

  • Restauración al estado anterior.
  • Pago de daños y perjuicios.
  • Incluso una acción judicial si hay reiteración o negativa a cumplir.

Por eso es importante que todo cambio o mantenimiento pase primero por el canal adecuado, ya sea presidente o administrador de fincas.

El uso indebido o los daños causados por un propietario.

Las barandillas de terrazas y balcones suelen ser elementos comunes, y su mantenimiento, salvo que los estatutos digan otra cosa, corresponde a la comunidad. Sin embargo, el uso indebido o los daños causados por un propietario pueden modificar esta responsabilidad.

Para evitar conflictos, es clave establecer normas claras en junta, registrar las decisiones y contar con un administrador que documente y supervise.

¿Tienes dudas sobre quién debe mantener las barandillas en tu edificio?

¿Tu comunidad necesita ayuda para actualizar los estatutos o gestionar conflictos vecinales?

En GD Fincas te ofrecemos asesoramiento legal y técnico para que tu comunidad funcione de forma clara y justa.
Contáctanos para un servicio cercano y eficaz.

¿Necesitas Ayuda en la Gestión de tu Comunidad?

Si estás buscando asesoramiento o ayuda en la gestión de tu comunidad de propietarios, ¡no dudes en contactarnos en GD Fincas! Estamos aquí para ayudarte a garantizar el buen funcionamiento y convivencia en tu comunidad.

¡Contáctanos hoy mismo en GD Fincas y descubre cómo podemos ayudarte!